Monday, December 28, 2009
Balance 2009.
Tuesday, November 24, 2009
Uhhhhhhhhhh!!!
Camulus, el dios fugitivo, Capítulo final!!

Friday, September 4, 2009
Tuesday, August 25, 2009
:: Camulus digital, la vuelta del gigante ::

Entre las veinte cosas que hacemos a diario y la falta de tiempo, tratamos de hacer algunas cositas más sueltas para lograr entretenernos y salir de la rutina diaria. No es que este tipo de trabajos estén hechos al voleo, pero creo que es un buen ejercicio para tirar un cable a tierra. Con Jorge Blanco llevamos más de 12 años haciendo comics. El tipo es un profesional de verdad y como pocos, pero antes que nada es un amigo. Nos alejamos geográficamente pero las cosas siguieron funcionando igual. De esto se trata Camulus y tantos otros poryectos cortos que estamos encarando: no dejar de trabajar juntos y de producir ideas nuevas. Para muchos es un trabajo que no llena porque estos comics son breves, pocas páginas. Son tiempos complicaditos, incluso para los dioses. Ahí va un adelanto, pronto habrá más y algunas novedades también. Disfruten, lean y que sea con salú.
P.
Thursday, August 13, 2009
El comic y el lugar que se merece.
Literatura dibujada: la novela gráfica llega a la Argentina
Daniel Divinsky publicará antes de fin de año, a través de su editorial De la Flor, adaptaciones de clásicos de la literatura como El extranjero de Camus y Los dueños de la tierra de David Viñas, al lenguaje comic.
"El impacto lo tuve hace un tiempo en una librería de Nueva York, donde había una pared gigantesca dedicada a la novela gráfica. Así que regresé con la convicción de que había que comenzar a editar obras de esa naturaleza en la Argentina", suelta Daniel Divinski, mientras se acomoda en su despacho tapizado por diplomas, dibujos y viejas fotografías. Cuando se trata de historieta, la voz de Divinski es un oráculo. Durante las últimas décadas, en su Ediciones de la Flor ha publicado a buena parte de los mejores autores argentinos, desde los superventas Quino y Fontanarrosa hasta obras de culto como Perramus, de Sasturain y Breccia, y libros de creadores de última generación como Liniers.
Ahora, tras el impacto en Manhattan, Divinski ha puesto el ojo sobre la nueva frontera del comic, la novela gráfica, una categoría que desde hace tiempo se utiliza para definir a un tipo de historietas concebidas como narraciones de gran calado, complejas, con altas aspiraciones literarias y orientadas a lectores adultos. Antes de que termine este año, de la Flor tiene pensado llevar a las librerías una serie de adaptaciones de clásicos de la literatura al lenguaje del comic, una experiencia que seguramente servirá para medir el interés de los lectores por esta nueva forma narrativa. La serie comenzará con Fahrenheit 451, de Bradbury, y continuará con El extranjero, de Camus, y Los dueños de la tierra, de David Viñas, estas dos últimas, guionadas por Juan Carlos Kreimer. Si todo marcha bien, les seguirá El hipnotizador, una obra de Pablo de Santis y Juan Sáenz Valiente que se está publicando ahora por entregas en la revista Fierro.
"En la década de 1960 –rememora Divinsky- hubo una revista llamada Literatura Dibujada, impulsada por gente del Instituto Di Tella, donde apareció por primera vez este concepto de jerarquizar a la historieta como un lenguaje de altos vuelos. Y creo que para las nuevas generaciones, que están totalmente impregnadas por la cultura visual, es una excelente forma de acercarse a la literatura".
Precisamente, la irrupción de la novela gráfica está acelerando bastante esa jerarquización de la que habla Divinsky, dinamitando los típicos prejuicios asociados al comic, que para muchos es un género destinado a adolescentes y a gente que se resiste a dejar de serlo. El éxito mundial de autores como Chris Ware, Marjane Satrapi, Craig Thompson o Art Spiegelman (ganador del Pulitzer por su obra Maus) es causa y efecto de una revolución en la manera de entender a las historietas, que tanto en Estados Unidos como en Europa y Japón han abandonado su escondite en las tiendas para entendidos y hoy compiten de igual a igual con los pesos pesados de la literatura.
"Acá a las librerías todavía les cuesta comprender de qué se trata esto de las novelas gráficas y donde ubicarlas, así que las suelen poner junto a los libros para niños", se lamenta Liniers, quien junto con su esposa Angie del Campo creó hace poco la Editorial Común para comenzar a publicar aquí autores argentinos y extranjeros. Editorial Común ya tiene en la calle El Arte, un comic del español Juanjo Sáez, y el mes que viene presentará Dora, una excelente novela gráfica del argentino Minaverry que bucea sobre los misterios de los nazis fugitivos y su relación con el gobierno de Perón.
"Es que yo, como lector de historietas, hace rato que no busco superhéroes sino relatos literarios", concluye Liniers. "Y, por suerte, esos relatos ahora abundan. Tenés tipos como Chris Ware, que es una especie de James Joyce del comic, un autor tan conceptual y vanguardista que me abruma. Me hace pensar que lo ya hago son apenas unos dibujitos"
Tuesday, August 11, 2009
Ahora, Edición ilimitada para leer en la web!
Disfrútenlo!

Monday, August 3, 2009
Destinos - "Matías"
Friday, July 17, 2009
Destinos - "Desenfundá la mandolina"
Damas y caballeros, con dibujo y color de Guillermo Lizarzuay y guión de Fran Cascallares y Pablo García, "Desenfundá la mandolina". Espero que lo disfruten tanto como nosotros.

Bienvenidos a Destinos.

Ahora sí, damos por iniciada formalmente esta tira. Ahora van a poder disfrutar de manera gratuita de la primera entrega de esta serie de historias cortas, "Desenfundá la mandolina" de Lizarzuay, Cascalleres y García. Para nosotros, Destinos es un proyecto muy personal y creo, sin temor a equivocarme, que ni Fran ni yo sabemos bien por qué. Nos atrapó el formato de tira cómica, la historia breve pero con un mensaje, la nostalgia, quizás los anhelos que todos guardamos dentro de nuestros corazones, esos pequeños secretos que nos pertenecen a cada uno de nosotros. Destinos nos hizo viajar y queríamos compartirlo. Para Fran, Destinos debería ser, además, la tira dibujada por mil (sí, mil) dibujantes diferentes, cada uno con su toque personal. Veremos si juntamos mil guiones y mil amigos que, como nosotros, busquen sus destinos.
Salú!!
Monday, July 13, 2009
Monday, July 6, 2009
Lo prometido...
Sunday, July 5, 2009
Stories en Facebook!


Las cosas van llegando de a poco. Si bien mi idea es hacer pocas cosas pero bien, también entiendo que la utilización de nuevas herramientas nos permitirán conectarnos con otra gente, quizás, de otra manera diferente a la que venimos realizando a través del blog. Y quizás, tal vez, haya material que no hayan visto en otro lado. Hacete Fan de Stories Everywhere en Facebook.
Salú!
Monday, June 8, 2009
Viñetas Sueltas '09: caripelas x 800!
Friday, June 5, 2009
Viñetas Sueltas '09: postales.
Tuesday, June 2, 2009
Gracias a todos los que pasaron por Viñetas Sueltas
F.
Monday, June 1, 2009
Sonaste Maneco Nº15 + Yapa.

Camulus por Jorge Luis Torres

Tuesday, April 21, 2009
Ahora sí, nos vemos en Viñetas Sueltas 2009!

Por las dudas lo repito: a partir del 25 de mayo en la Alianza Francesa y del 28 al 31 de mayo en el Centro Cultural Recoleta dará comienzoel 2do. Festival Internacional de Historietas en Buenos Aires. El del año pasado fue un evento más que interesante, pero este año hay más actividades, talleres e invitados. Ah, y como yapa tendremos nuestro rinconcito para que podamos mostrarles los proyectos que estuvimos encarando en este tiempo y los que, por suerte, parece que comienzan de la mano de nuevos amigos.
Nos vemos allá!
Salú!
P.
Friday, April 17, 2009
Viñetas Sueltas 2009.
